enfermedades de la marihuana
Oidio, Mal blanco, Moho blanco, Oidios, Oidium
El Mal Blanco un hongo poco conocido, esta apareciendo en algunos cultivos de interior y exterior.
Hongos que crea una capa fina de polvo de un color grisacea tirando a blanco de polvo muy fino suele atacar a zonas como los tallos, las ramas, hojas y brotes. Las esporas de los hongos (polvillo fino) son llevadas por el aire, viento, brisa etc... que caen sobre la superficie de la hoja producciendo a su vez una germinacion que causa que salgan como una especie de (raiz) y asi cojer y alimentarse de las sustancias nutritivas de la planta.
Al mal blanco (oidio...). Le favorecen las primaveras húmedas (en torno al 70-80% de humedad ) y temperaturas suaves. Suele o deve desaparecer en verano, siempre que las temperaturas sobre pasen los 35ºC, para reaparecer en otoño. No requieren agua líquida para su desarrollo, pero sí mucha humedad. Se diseminan por el viento.
En las hojas ataca por la parte superior. Aparecen estos hongos en salas de interior con exceso de humedad. La baja iluminación y el aire viciado mitigan esta enfermedad.
En exterior atacan a las plantas mas debiles, a la sombra o en plantas con mucha masa foliar y sobre-nitrogenadas.
Es un hongo externo, se desarrolla sobre la superficie, no penetra en las hojas, y por lo tanto, se puede atacar con fungicidas de forma curativa, una vez que ha infectado. Los demás hongos penetran en la hoja y los fungicidas sólo sirven para prevenir, para evitar que realicen la infección. Porque una vez que están dentro, poco se puede hacer. No obstante, hay productos curativos siempre que se apliquen en las primeras 24-48 horas posteriores a la infección.
Por tanto, podemos actuar curativamente, con la planta ya infectada, pero no es lo más recomendable, desde luego, es preferible usar productos que eviten dicha infección, preventivos. Si la planta está ya infectada, no quedará más remedio que acudir a fungicidas sistémicos.
Si aparece en tu cultivo recorta la masa foliar a la mitad, aumenta la extracción de aire, y elimina el nitrogeno de la dieta alimenticia de tus plantukis ..lo agradeceran.
Este hongo requiere de la limpieza completa de la sala de cultivo, con agua y un desinfectante como la lejia o similar. Tambien es aconsejable pulverizar con un fungicida como el jabon potasico .
Las plantas asimismo deben de ser pulverizadas con jabon potasico cada semana posterior para evitar la colonización de la espora que propaga el hongo y evitar el exceso de humedad del ambiente de cultivo.
Los fungicidas de contacto son preventivos principalmente: Azufre y Dinocap.
El Azufre es un antiodio barato y eficaz, además también mata a ácaros y sirve como nutriente. No lo apliques cuando la temperatura sea superior de 33ºC porque produciría quemaduras.
También se utiliza Dinocap, pero es más mediocre que el Azufre.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis